El área de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) SISFOH es la unidad creada por la Municipalidad Distrital de Pacaipampa, cuyos procedimientos están normados y autorizados por el SISFOH del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) con la finalidad del recojo de información de los hogares a través de la aplicación de los Formatos S100 (solicitud de empadronamiento) y FSU (Ficha Socioeconómica Única).
Empadronamiento confiable y oportuno de hogares del distrito de Pacaipampa, para su inclusión en un programa social del estado, contribuyendo con la reducción de brechas de pobreza y desigualdad.
Total de hogares del distrito de Pacaipampa empadronados oportunamente, focalizando a los más vulnerables para ser potenciales usuarios de programas sociales
![]() | Planificar, ejecutar y conducir operativamente la aplicación del formato S100 (Solicitud de empadronamiento), FSU (ficha socioeconómica única) y otros instrumentos de recojo de datos de los hogares del distrito de Pacaipampa. |
![]() | Brindar información a los integrantes de los hogares que soliciten su empadronamiento y resultado de la CSE (Clasificación socioeconómica) de su hogar, correspondiente a su jurisdicción. |
![]() | Orientar y asistir técnicamente al miembro de hogar en el llenado del formato S100. |
![]() | Aplicación en domicilio del formato FSU del hogar solicitante o del listado nominal remitido por la IPF (Intervención pública focalizada) o programa social. |
![]() | Revisión de formatos S100 y FSU y otros instrumentos de recojo de datos aplicados en campo. |
![]() | Digitación de formatos S100, FSU, NV200 (formato de notificación de visita al hogar) al SIGOF (Sistema integrado de gestión de operaciones de focalización) del SISFHO. |
![]() | Envío digital de información procesada a la DOF (Dirección de operaciones de focalización) para la entrega de la CSE. |
![]() | Archivamiento y resguardo de documentación generada durante el proceso de empadronamiento y entrega de CSE. |
![]() | Asistencia y participación en eventos de capacitación convocados por la U.T. (unidad territorial)- Piura, por la DOF u otra entidad pública y/o privada. |
+ Tener más de 65 años de edad y contar con DNI.
+ Contar con la clasificación de pobreza extrema, otorgada por el Sistema de Focalización de Hogares(SISFOH).
+ No recibir pensión proveniente del sector público o privado: ONP, AFP ni de EsSalud.
+ Presentar en la municipalidad de tu distrito la declaración jurada (DJ) debidamente llenada con sus datos personales.
+ Mostrar el D.N.I. original de todos los integrantes del hogar (incluyendo el tuyo).
+ Mostrar un recibo de luz y el de agua de la vivienda (si tu hogar tiene estos servicios).